Hola a todos,
¿Habéis oído hablar alguna vez de la leyenda japonesa de las mil grullas o "Senbazuru"?
Yo no la conocía hasta hace pocos meses, hasta el pasado noviembre concretamente, y supe de ella gracias a una iniciativa solidadaria en la que participó el colegio de mis hijos.

Entré en su página web para ver un vídeo con las instrucciones y fue ahí donde leí la historia de las mil grullas de papel: según la leyenda japonesa, si un persona hace mil grullas de papel (o Senbazuru) verá como un deseo relacionado con la felicidad, la salud o la longevidad se hace realidad.
Pero eso no me pareció lo más bonito... Lo que más me gustó fue saber que la leyenda de las mil grullas se convirtió en un símbolo internacional de la paz gracias a la historia de una niña japonesa, Sadako Sasaki. No os la explico aquí porque el post se alargaría demasiado pero si entráis en el link de más arriba podréis leer un resumen de su historia. ¡Vale la pena!
En fin, ese fue mi primer contacto con las grullas... Pero el mes pasado me apunté al taller de Snailmail de Sami Garra y Scrapaddictes y ahí tuve mi segundo contacto. En una de las clases Sami nos enseñaba a hacer unas cuantas figuras de origami, entre ellas la de la grulla y, a raiz de esa clase, la imaginación se me despertó y a parte de hacer un par de grullas más en papel, también carvé dos sellos y también hice el layout que os enseño a continuación inspirado en esta leyenda tan bonita.
Es un layout diferente a los que realizo normalmente: la grulla original de origami y algunas fotos que le hice comparten el mismo espacio. A su vez, es una layout muy sencillo, inspirado también en la sencillez japonesa.
Aquí tenéis algunos detalles:
Y aquí tenéis el layout al completo:
Espero que os haya gustado. Y, sobre todo, no os perdáis la historia de la niña japonesa.
¡Hasta pronto!